Este sábado éramos una gran familia. Había de todos los colores y edades. Negros como mis zapatos, decía San Josemaría... y también de todas las combinaciones que "el amor humano" puede dar. Y es que San Josemaría Escrivá de Balaguer fue un pionero en eso de la interculturalidad bien entendida. No en vano el Opus Dei es la primera institución de la Iglesia que tiene como colaboradores, como cooperadores, personas no católicas, e incluso no cristianas, que se entusiasman por la labor que se hace en los centros de formación de la Obra.
También la cultura abierta a todas las realidades nobles de la tierra tiene su nota de color con un Fluvi que el matrimonio Román entrega en nombre de todos los aragoneses a la Virgen de Torreciudad. "Toda actividad noble es santificable", y la Expo ha tenido mucho de noble y mucho de Aragón. Nos volcamos con cariño en una actividad que ha mostrado los encantos de Aragón a todo el mundo. Y su gran encanto a voces conocido: El Pilar, y, ahora, también el Santuario de Torreciudad, unido a un gran santo aragonés, San Josemaría Escrivá de Balaguer, aragonés de entraña universal, como su obra: el Opus Dei.
Jacinto.


No comments:
Post a Comment