Subiendo desde Biescas a Cotefablo, pasado el túnel de Gavín, hay una desviación que nos lleva a la Ermita de San Bartolomé. Desde ahí hay unas fitas que señalan una senda que sube por una zona de flix, a la derecha de la carretera asfaltada en el camino de subida.
Esa senda ya la hicimos y es mucho más entretenida que llegar al cambio de barranco, hacia el barranco del Infierno, por la pista forestal que deja de estar asfaltada desde la barrera.
Una vez llegamos a la pista volvemos a seguir la senda que va por la crestería con visión a ambos barrancos: El Infierno y San Bartolomé.
La senda vuelve a topar con una pista que va a una cabaña de pastores. Nosotros seguimos por la crestería hasta llegar a una senda que se adentra en el pinar, en el que también encontramos algunas hayas. De ahí, en otras ocasiones subimos a Punta Puyal Lanas (2104 metros de altura) y al Campaniacha (2196 m de altura), en esta ocasión, después de andar un rato por el monte, coger algunas macrolepiotas próceras y acercarnos a los collados, decidimos probar nuevo itinerario y nos dirigimos a Punta Puñero Cochata (2009 metros de altura) pues vimos que se podía seguir bien el camino de la cresta, lo que hicimos con la sorpresa de algunos champiñones de monte y alguna seta de cardo. Llegamos sin problemas a Punta Iguarra y desde ahí ya los caminos no están bien señalados.
Parece que desde esa punta se baja al Barranco de san Bartolomé, pero también hay otra senda que sigue la crestería y baja a Astés siguiendo el bosque. Desde Astés, ya por pista, nos dirigimos a Gavín y antes de llegar tomamos el camino que sube como PR a San Bartolomé por lo que es la conducción de agua a Gavín, que pasa por una zona aérea muy interesante en un flix muy descompuesto. Así se evita volver por la carretera, pero el tramo es de una hora y cuarto de recorrido.
La excursión nos supuso casi nueve horas, unas ocho de andada. Y fue totalmente circular.
Podría reducirse en dos horas si las señales del camino desde la Punta Iguarra se restaurasen.
frid
Esa senda ya la hicimos y es mucho más entretenida que llegar al cambio de barranco, hacia el barranco del Infierno, por la pista forestal que deja de estar asfaltada desde la barrera.
Una vez llegamos a la pista volvemos a seguir la senda que va por la crestería con visión a ambos barrancos: El Infierno y San Bartolomé.
La senda vuelve a topar con una pista que va a una cabaña de pastores. Nosotros seguimos por la crestería hasta llegar a una senda que se adentra en el pinar, en el que también encontramos algunas hayas. De ahí, en otras ocasiones subimos a Punta Puyal Lanas (2104 metros de altura) y al Campaniacha (2196 m de altura), en esta ocasión, después de andar un rato por el monte, coger algunas macrolepiotas próceras y acercarnos a los collados, decidimos probar nuevo itinerario y nos dirigimos a Punta Puñero Cochata (2009 metros de altura) pues vimos que se podía seguir bien el camino de la cresta, lo que hicimos con la sorpresa de algunos champiñones de monte y alguna seta de cardo. Llegamos sin problemas a Punta Iguarra y desde ahí ya los caminos no están bien señalados.
Parece que desde esa punta se baja al Barranco de san Bartolomé, pero también hay otra senda que sigue la crestería y baja a Astés siguiendo el bosque. Desde Astés, ya por pista, nos dirigimos a Gavín y antes de llegar tomamos el camino que sube como PR a San Bartolomé por lo que es la conducción de agua a Gavín, que pasa por una zona aérea muy interesante en un flix muy descompuesto. Así se evita volver por la carretera, pero el tramo es de una hora y cuarto de recorrido.
La excursión nos supuso casi nueve horas, unas ocho de andada. Y fue totalmente circular.
Podría reducirse en dos horas si las señales del camino desde la Punta Iguarra se restaurasen.
frid




hidnellus







Una linea de macrolepiotas prócera, una de ellas dada la vuelta para la foto.







Setas de cardo



No comments:
Post a Comment